jueves, 29 de noviembre de 2012

Astronomía sumeria

Los sumerios cuentan que sus Dioses eran capaces de subir al cielo y habían llegado de las estrellas a la Tierra.

Estos 'Dioses' eran los únicos que podían poseer y de hecho, poseían, los sofisticados métodos, las matemáticas y los conceptos de una astronomía avanzada, así como la necesidad de enseñar a los escribas humanos a copiar y registrar meticulosamente tablas y más tablas de distancias en los cielos, órdenes de estrellas y grupos de estrellas, ortos y ocasos helíacos, un complejo calendario solar lunar terrestre y el resto de conocimientos notables tanto del cielo como de la tierra.
Ante este panorama, los astrónomos mesopotámicos, dirigidos por los Dioses, sabían de la existencia de planetas más allá de Saturno, conocían la existencia de Urano, Neptuno y Plutón, La información astronómica de los tiempos antiguos se conservaba en centenares de textos detallados, de listas de cuerpos celestes, pulcramente dispuestas según el orden celeste, o según los Dioses.
Los sumerios y sus sucesores sabían que el sistema solar era heliocéntrico, que la Tierra no era más que otro planeta y que había más planetas más allá de Saturno.
Los sumerios se referían a todos los cuerpos celestes planetas, estrellas y constelaciones como Mul, o lo que brilla en las alturas.
El término acadio Kakkab fue aplicado también por babilonios y asirios para designar a cualquier cuerpo celeste, en su mayor parte los planetas de los que se hablaba en el entramado de los textos astronómicos sumerios llamaban Mulmul.
El término Mulmul se refería al Sistema Solar, utilizando la repetición Mul-Mul, para indicar al grupo como una totalidad, como un conjunto ordenado y armónico de cuerpos que brillan en las alturas: el camino de Anu y sus doce constelaciones zodiacales.
http://valdeandemagico.blogspot.com.ar/2012/02/12-constelaciones-transmiten-y-12.html
Algunos textos se referían también al camino del Sol, que estaba compuesto también por doce cuerpos celestes, el Sol, la Luna, y diez más. La línea 20 de la llamada tablilla Te dice: "Naphar shere mesh ha la sha kakkab lu sha Sin u Shamash ina libbi ittiqu", que significa, Todo en todo, 12 miembros adonde la Luna y el Sol pertenecen, donde orbitan los planetas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario