jueves, 29 de noviembre de 2012

Entre los días 5 y 23 de abril de 2003 fueron retirados del Museo Nacional de Bagdad cerca de 170.000 objetos descubiertos en los yacimientos arqueológicos de Iraq en los últimos 80 años.
Estatuillas, monedas, joyas, ceramicas, terracotas, relieves, esculturas, instrumentos musicales, cilindros, códigos y decenas de miles de tablillas cuneiformes en su mayor parte aún por descifrar y que se hallaban en los sótanos del museo pendientes de estudio.
Estos tesoros arqueólogicos son claves para descifrar el pasado, el presente y el futuro.
Esta maniobra no sólo fue planificada con anterioridad a la invasión, fue el motivo de la invasión. Lo demuestra el hecho de que se actuó con gran profesionalidad. Sabían lo que buscaban, y despreciaron las copias.
Llevaban gruas para transportar objetos pesados, cortacristales para las vitrinas de fabricación occidental y, lo más sorprendente, llaves para abrir los sótanos donde se almacenaban las tablillas sumerias de esta región:
File:Babilonia durante la dinastía Casitas Siglo XIII adC ES.svg

No hay comentarios:

Publicar un comentario